Deslizamientos dejan tres personas muertas en San Ramón. Oxapampa y Villa Rica quedan aisladas por daños en la carretera.

ACTUALIZACIÓN: El Gobierno Central oficializó la declaratoria de emergencia en los distritos de Palca (Tarma), Ulcumayo (Junín) y la provincia de Chanchamayo, por 60 días calendarios por los desastres ocurridos en esa zona.
La medida ha sido publicada hoy viernes 29 de marzo en el diario oficial El Peruano
Información anterior:
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró en estado de emergencia a la provincia de Chanchamayo, por los múltiples daños que ha sufrido a causa de los desbordes del río Perené y otros en varios sectores, y la caída de huaycos en la carretera.
La PCM también dispuso que un equipo especial de Ministerio de Transportes y Comunicaciones llegue a la provincia para atender la emergencia y habilite las vías. También traerá ayuda humanitaria para los damnificados y el Indenci evaluará los daños.
Tres muertos
A las 10 de la mañana del jueves, en el kilómetros 75 de la carretera central, en el tramo Tarma – La Merced, a la altura del sector Yananguito, se produjo el deslizamiento de rocas y lodo sobre la vía, interrumpiendo totalmente el tránsito vehicular.
El huayco arrasó y sepultó tres viviendas rústicas y a sus ocupantes. Horas después, fue hallado el cadáver de María Rosenda Rivera Tejada (37).
Más tarde, los cadáveres de Máxima Tejada de Rivera (74) y José Celestino Rivera Chávez (83) fueron restacados de los escombros, por la Policía, los bomberos y personal de Provías Nacional.
El río Perené se debordó e inundó unas 55 viviendas en el distrito Villa Perené, y la comunidad indígena de Maranquiari.
Otras 300 viviendas quedaron inundadas a la altura del puente Noruega, en Parené.

Oxapampa aislada
En San Luis de Shuaro, se desbordó el río Paucartambo, inundando el anexo Puente Capelo. Allí colapsó la capa asfáltica en un tramo de 100 metros aproximadamente.
En otro tramos, en a rura Pampa Hermosa – puente Paucartambo, la carpeta asfáltica fue llevada por las aguas y el tránsito hacia Oxapampa, Villa Rica, Puerto Bermúdez y Ciudad Constitución quedaron interrumpidos totalmente.
LEA TAMBIÉN: SBS: cerrarán cooperativas que no se registren hasta el 01 de abril
LEA TAMBIÉN: En el 2050, el 25% de la población será adulta mayor
LEA TAMBIPEN: Jauja: reinician la puesta en valor del centro arqueológico Tunanmarca
3 thoughts on “Gobierno declara Chanchamayo en emergencia por desborde de ríos y huaycos”