El próximo cuatro de abril de 2020, el legendario violinista y compositor huancaíno Zenobio Dagha Sapaico, cumpliría 100 años de vida. Pero se fue de este mundo en noviembre del 2008, con 88 años de edad, dejándonos como legado el haber creado la música…
Cultura Popular
Josué Sánchez: «De trazos a escritos»
«Josué es conversador de historias interminables que se convierten en secuencias de mitos, leyendas y datos precisos. Josué también escribe, aparte de pintar. Josué nunca calla». Por: Analucía Ramón Siempre escuché de él y recién en unos días supe más sobre su pasión. Encontrar su…
Abilio González: el artista anónimo en su tierra, reconocido en el mundo
¿De dónde nace la imaginería, el tallado en maguey? ¿Cómo se hicieron los restauradores de cruces? ¿Los bordadores? Algunas respuestas en el testimonio del reconocido artista popular huancaíno Pedro González Páucar acerca del arte de su abuelo, don Abilio (1912-2006). «Abilio es el patriarca de…
Hermanos Quintanilla demandan ante Indecopi nulidad de patente K’jantu Perú
Eduardo y Herbert Quintanilla Dávila argumentan que Dante Dávila Lazo, actual beneficiario del registo de marca K’jantu Perú, actuó con mala fe para atribuirse el papel de fundador de la emblemática agrupación musical huncaína. Desde el pasado 23 de abril, se encuentra en el Instituto…
Tinkuy: cerámicos inspirados en la cultura
En un pueblo donde el recurso abundante es la arcilla, un hombre ha logrado unir a 10 familias y apunta a convertirse en el artesano más cotizado e innovador en el sector de la cerámica. Su trabajo está basado en el conocimiento de sus antepasados:…
Deysi Cori en Huancayo: esta es la historia del Ajedrez
Apropósito de la presencia de la tres veces campeona mundial de ajedrez Deysi Cori Tello en Huancayo el último domingo, cuando se enfrentó a 32 retadores en una partida en simultáneo, presentamos una breve historia del ajedrez, el deporte ciencia. En el Perú contamos en la…
Presentan cuyes en trajes típicos por festival turístico para el Día de la Madre
En el anexo de Saños Chaupi, en El Tambo, expondrán 30 criadores de cuy del valle del Mantaro. Las granjas del anexo de Saños Chaupi, del distrito de El Tambo, presentaron el décimo noveno Festival Turístico del Cuy, que realizarán por el Día de la…
Hualhuas: el arte de la pushka en manos sabias
La modernidad camina a pasos agigantados ante los ojos cenizos de los ancianos: sus tradiciones se debilitan y dan paso a una historia muy distinta. Escribe: Yoselin Alfaro Estoy en la plaza de San Roque, del distrito artesano de Hualhuas, a casi una hora del…
La imaginería de Los González en el primer Ruraq Maki, en Huancayo
Hoy ha comenzado en Huancayo la primera feria de arte popular en el Café Colonial, ubicado en el jirón Puno, en la Plaza de la Constitución. Estará abierto hasta el sábado 20 de abril. El Amauta de la Artesanía, don Bernardo Pedro González Páucar, comenzó…
Maestras y maestros artesanos participarán del primer Ruraq Maki en Junín
Diez artistas populares de Junín expondrán sus trabajos del 17 al 20 de abril en la feria Ruraq Maki, hecho a mano, en Huancayo. Son diez las maestras y maestros artesanos que expondrán sus trabajos del 17 al 20 de abril en Ruraq Maki, hecho…