La cercanía de las elecciones para el Congreso complementarrio, del 26 de enero, debe despertar el mayor poderío biológico en nosotros: la curiosidad por conocer al candidato de nuestra preferencia. Por: Ludwing Quinte La pregunta por quién votar en estas elecciones para el Congreso complementarrio,…
Opinión
[OPINIÓN] Tía María: legitimidad inventada, negocios empresariales y autoritarismo de Estado
Publicamos aquí el artículo escrito por el sociólogo e investigador, José Antonio Lapa Romero; autor del libro “Lo que los ojos no ven”. Capital minero, hegemonía, represión estatal y movimiento social en el Valle de Tambo de marzo a mayo del 2015: el caso del…
¿Qué intereses motivan a Cerrón para insistir con la propuesta de un aeródromo?
A incio de año, en enero, tras la juramentación del gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, a un segundo mandato, el equipo de Desco Centro se preguntaba: ¿qué intereses subalternos motivan la voluntad de Cerrón al insistir con una propuesta que encienda la pradera…
Inmigrantes
Escribe: Juan Carlos Suárez Revollar Los inmigrantes en nuestras ciudades de hoy son venezolanos, igual que hace unas décadas lo eran peruanos provenientes de poblados rurales. También ellos, entonces, enfrentaron un cierto rechazo, una cierta antipatía que aún perdura en forma de racismo y discriminación….
El enemigo común
Escribe: Juan Carlos Suárez Revollar ¿Tiene algún sustento real la lucha contra la informalidad y la delincuencia que, según Henry López, el alcalde de Huancayo, encarnan los ciudadanos de Venezuela? Más bien se diría que anunciar a esta ciudad libre de venezolanos tiene otras motivaciones….
“No dejar atrás a nadie”: Día Mundial del Síndrome de Down
Escribe: Yoselin Alfaro Carhuamaca Hoy es el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha concedida por la Organización de las Naciones Unidas desde el 2012. Esta vez, bajo el lema “No dejar nadie atrás”, es una fecha importante para evaluar los avances en políticas de…
OPINIÓN: 'Psicólogos por colegio' ausente en un 86% de instituciones educativas.
Durante el 2018, en la región Junín, se registró 10691 Casos de violencia intrafamiliar, siendo la población más vulnerable la de los niños y mujeres. Asimismo, se evidenció el registro de 5716 casos de depresión y 3061 pacientes con dependencia al consumo de alcohol y…
Julio Rosales Huatuco y el centralismo empoderado a puertas del bicentenario
Un joven de 17 años, enterado de la muerte de maestro Julio Rosales Huatuco, expresa sus impresiones sobre la partida del patriarca del país de los saxos. Opina: Ludwing Quinte* «Hace unos días falleció uno de los más grandes músicos andinos de todos los tiempos…
La inversión pública en Junín: no basta el incremento de recursos
Solo el 4.80% de la producción total agraria tiene valor agregado, este indicador muestra que hay mucho por hacer en esta cadena productiva en la región. Desco Opina Junín es actualmente la tercera región receptora de mayor inversión minera, lo que a primera vista demuestra…